Nos preguntamos muchas veces por qué es importante y necesario que eduquemos a nuestros hijos a través de los valores. Educar a nuestros hijos para que aprendan a dar valor a algunas conductas y comportamientos les ayudará a convivir de mejor manera y a sentirse bien en el ambiente en que se encuentren.
Valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad y el respeto, son esenciales para un sano desarrollo de los niños.
Un niño que conoce el límite del otro, podrá vivir una vida sana y saludable, sea en su entorno familiar o escolar. Un niño que sabe respetar a los demás, será más fácilmente respetado, y así con todo.
Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Al nacer, los niños no son ni buenos ni malos. Con la ayuda de sus padres, educadores y de los que conviven con ellos, aprenderán lo que está bien y lo que está mal decir, hacer, actuar, vivir.
Pero, ¿cómo educar a los hijos en valores? Primero, conociendo cada uno de los valores. GuiaInfantil.com hizo una selección de los principales valores para que los padres hagan un repaso y luego se los enseñen en el día a día a sus hijos, y con ejemplos.
También es preciso recordaros que los niños aprenden con el ejemplo. El ejemplo que dan sus padres en su forma de relacionarse con los demás, de pedir las cosas, de compartir mesa, asiento, de cooperar, de ayudar a los demás, de defender, de reclamar, de tolerar y aceptar. Si los padres no tienen paciencia con su hijo, ¿qué creen que el niño va a aprender? La responsabilidad que tienen los padres en la transmisión de los valores a sus hijos es crucial.
Valores para educar a los niños
Amabilidad. La amabilidad en la educación de los niños. Los valores deben ser una prioridad en la educación de los niños, desde el momento de su nacimiento. Los padres deben ser el modelo para sus hijos a la hora de educarlos en los valores. La paciencia, la tolerancia, el respeto y la comprensión, son algunos de los importantes valores que debemos introducir en la vida de nuestros hijos.
El respeto a la diversidad. Los niños deben aprender a amar a sus compañeros y a los demás, independientemente de su color de piel, de sus rasgos, de cómo es su pelo, si es chino, árabe o indígena, si habla otro idioma, y a respetar su cultura y sus tradiciones.
Obediencia. El aprender a ser obediente consiste también que se explique el por qué es necesario que se haga las cosas que se le pida al niño. Los niños necesitan saber qué esperamos de ellos. No se puede pretender que los niños sean obedientes de un día para otro, ellos tardarán más o menos tiempo en función de su carácter.
Amor a la Naturaleza. Los niños y el respeto al medio ambiente. Para conseguir que los niños tengan amor por la naturaleza el mejor camino es enriquecer sus vivencias, planificar actividades con el objetivo de enseñarlos a amar el medio ambiente.
Amistad. ¿Se puede enseñar la amistad a tus hijos? Se puede y se debe, porque se trata de un valor que les aportará grandes beneficios. Y es que la educación en valores empieza por el ejemplo, por lo que los padres les transmiten a través de sus vivencias, experiencias, y acciones, a sus hijos.
Tolerancia. Te explicamos qué es exactamente la tolerancia y cómo educar en valores a tu hijo para que sea más tolerante. Ser tolerante es ser condescendientes y permisivo con alguien, es no impedir que haga lo que éste desee, es aceptar y admitir la diferencia o la diversidad.Tú puedes enseñar a tu hijo a ser más tolerante con los demás.
Prudencia. ¿Cómo se puede educar en la prudencia a tus hijos sin que le lleguen a coger miedo a todo? Con estos consejos conseguirás transmitir valores a los niños para que sean más prudentes. A través del ejemplo y de los cuentos que a continuación te proponemos podrás educar en valores a tus hijos.
Comprensión. Es muy importante educar a los niños para que sean comprensivos y puedan ponerse en el lugar de otra persona, para que pueda empatizar con los demás. El valor de la comprensión, por lo tanto, es muy importante desde la infancia
Coraje. El valor del coraje. Guiainfantil.com revela algunas formas para enseñar a los niños acerca del concepto de coraje. Es importante que los niños aprendan a tener coraje ya que es un valor que les ayudará a enfrentarse a diferentes situaciones a lo largo de sus vidas.