Ser más seguro de ti mismo es muy importante, Jeff Bezos dijo en una ocasión que esa es una de las claves detrás del éxito de Amazon y todos los expertos confirman que es un factor clave para lograr todo tipo de cosas, desde sobresalir en una entrevista de trabajo, hasta conseguir una cita, el problema es que a veces es algo difícil de lograr y mantener.
La confianza y la seguridad en uno mismo no son cosas con las que se nace, se van trabajando a lo largo de la vida y hay factores internos y externos que pueden afectarlas para bien o para mal. Una mala crítica o un rechazo, por ejemplo, pueden dejar tu seguridad por los suelos, mientras que un cumplido en el trabajo definitivamente puede hacer que sientas que eres intocable y caminas en las nubes.
Lo importante es que no dejes que dependa de factores externos o en las opiniones de otros, y la psicología recomienda algunos tips y puntos que puedes usar a tu favor, para recuperarte cuando no te sientes tan bien o cuando tienes una crisis de confianza y necesitas un empujón en la dirección correcta.
La psicología, según la experta Tess Brigham, tiene las herramientas que necesitas que construir mayor confianza y seguridad a largo plazo, y para que nada pueda destruirla.
Cambia la narrativa negativa
Uno de los principales problemas, según lo que Brigham dijo a CNBC Make It, es que las personas suelen suponer cosas negativas sobre las habilidades que no tienen o que les falta desarrollar más, lo que lleva a que sientan miedo de tener que realizar ciertas cosas y que caigan en el propio sabotaje.
Lo que se recomienda es que, cuando tienes que hacer algo nuevo o que no te hace sentir muy seguro, cambies tu narrativa, repitiendo una especie de mantra que te ayude a ganar seguridad. Por ejemplo, en lugar de decir “soy malísimo hablando en público y voy a fallar”, repite frases como “soy un gran orador y las personas quieren escuchar lo que tengo que decir”, esto se trata de un refuerzo positivo que destruye las dudas y el miedo.
Desconéctate del mundo digital
La experta dice que nada destruye tu confianza tanto como leer comentarios odiosos, crueles y con críticas en las redes sociales (Bezos tiene un tip para lidiar con eso), además de que tu seguridad puede sufrir cuando te obsesionas con lo que ves ahí y comienzas a compararte con los demás. Hay que saber que no todo lo que ves ahí es real, que el éxito se ve diferente para todos y que tu valor no depende de la cantidad de likes.
La confianza viene de creer en ti mismo y tus habilidades, y compararte con otros o tomar demasiado en serio las críticas puede destruirte y evitar que sigas creciendo.
Crea una playlist
Al igual que la ropa, la música también puede afectar tu estado de ánimo. El beat incluso puede acelerar tu ritmo cardiaco y llevarte a tener un mejor desempeño (por eso muchas personas entrenan con música). Lo que debes hacer es tener una lista de canciones que ayuden a ponerte en el mood que necesitas.
Cambia tu ropa
Todos tenemos un outfit que nos hace sentir muy bien, más atractivos, seguros y poderosos, y eso es algo que puedes usar cuando no te sientes muy seguro de ti mismo. Si vas a tener una junta importante, ponte el traje en el que te sientes mejor, usa tu camisa de la suerte para una cita o los jeans que amas para ir a conocer a tus suegros.
Los estudios han demostrado que la ropa que usamos tiene un efecto en los procesos cognitivos, puede mejorar el rendimiento y hasta cambiar la perspectiva de los demás para causar una mejor impresión.
Afirmaciones de poder
Se trata de pequeñas frases que debes decirte a ti mismo frente a un espejo, donde resaltes las cosas buenas que tienes, tus mejores cualidades, y donde te motives con un buen speech que puedas repetir cuando no te sientas tan poderoso o confiado.