Por: Arturo Vivanco Matos – Psicólogo/Psicoterapeuta – C.Ps.P 27141
Los casos más frecuentes que se observaron y se observan aún en esta pandemia, son la ansiedad y la depresión, generando a muchas personas, malestares, ideas irracionales, miedo, fatiga, irritabilidad, tristeza, irascibilidad, entre otros síntomas más.
Muchas personas y pacientes me han preguntado ¿Qué puedo hacer para estar mejor?
Pues la recomendación más acertada cuando se tiene problemas psicológicos es ir a un psicólogo, de preferencia clínico, a un psicoterapeuta y en caso de ser necesario al psiquiatra, para un tratamiento efectivo. También tenemos algunas opciones que nos pueden ayudar atravesar la pandemia y otros contextos.
Nuestras conductas se basan a nuestros pensamientos, muchas personas se aferran a sus ideas, conceptos, opiniones ya establecidas y se les dificulta reaprender, generándoles ideas irracionales o erróneas, dificultando sus vidas cotidianas. Algunas formas de reaprender son informándonos bien ante cualquier circunstancia que se tiene curiosidad, mejor aún, de fuentes confiables, preguntar y no sacar conclusiones que son ajenas a la realidad.
Otra forma es, centrarnos en el contexto en el que uno se encuentra. Es muy diferente el estilo de vida de los que viven en ciudades grandes, a los que viven en ciudades pequeñas, o de los que viven en pueblos. Se debe entender que, dependerá el contexto que se viva, varía mucho la vida o el ritmo de vida que se va tener, e influye en nuestros pensamientos, comportamientos y nuestro sentir.
Y, por último y no menos importante, es dar espacio a nuestro sentir, es muy importante respetar lo que sentimos, pero mejor aún, es expresarlo con responsabilidad, en el aquí y ahora, enfocándonos en el presente, teniendo en cuenta lo anterior mencionado. No en el pasado porque lo hecho, hecho está. Ni en el futuro, porque no sabremos que vendrá.
Poner a diario estas recomendaciones de seguro te ayudará mucho, pero es necesario que se visite al psicólogo con frecuencia, para tener una buena salud mental. Somos un todo, físico, mental y espiritual. Y siempre debemos cuidarnos balanceadamente para tener una mejor vida cotidiana y vivir en paz.
Apunta:
Contactos 952899033 – facebook.com/Tupakuykuy